Chat

Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de agosto de 2016

Tenemos nuevo vecino en nuestro vecindario espacial

proxima b

Así es, algo que solo podría haber existido en la imaginación de algunos cuantos soñadores ahora se vuelve una realidad. Se encontró un planeta de dimensiones parecidas a la Tierra justamente en la estrella mas cercana a nosotros, la ya conocida Proxima Centauri el cual no solo es de un tamaño como la tierra, este planeta que han bautizado como “próxima b” esta a una distancia de su estrella (su sol) ideal para que haya agua liquida. En otras palabras se hayo un planeta que teóricamente podría ser como la Tierra y albergar vida y justamente es nuestro vecino estelar mas cercano.

Aquí mas información:

martes, 5 de julio de 2016

Sonda Juno llega a Júpiter

Sonda espacial ‘Juno’. EL PAÍS VÍDEO/ NASA

La sonda Juno de la NASA, la nave impulsada por energía solar que ha viajado más lejos en el espacio, ha llegado este martes tras cinco años de viaje a la órbita de Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar, a la que dará 37 vueltas antes de estrellarse contra su superficie.

Ver imagen en Twitter

Ver imagen en Twitter

NASA

@NASA

#Juno turned back toward the sun, has power and started its tour of #Jupiter in an initial 53.5-day orbit

23:43 – 4 jul 2016

— NASA (@NASA) 5 de julio de 2016

Juno, lanzada el 5 de agosto de 2011, se incorporó a la órbita del planeta hacia las 23:54 del lunes en la costa este de EE UU (03:54 GMT del martes), como estaba previsto, según informó la agencia espacial estadounidense (NASA). La nave, no tripulada y del tamaño de una cancha de baloncesto, es la primera diseñada para operar en el corazón de los cinturones de radiación de Júpiter, la primera en llegar a 2.575 kilómetros de sus nubes superiores y la que tomará las imágenes con mayor resolución vistas nunca del planeta gigante.

“Estamos allí. Estamos en órbita. Hemos conquistado Júpiter”, dijo Scott Bolton, investigador principal de la NASA en el Southwest Research Institute en San Antonio, Texas. “¿Cómo funciona este universo maravilloso y cómo comenzó? Esta es una de las cosas más alucinantes de trabajar en la NASA, que recibes respuesta a estas preguntas”, dijo el investigador de la agencia espacial Steven Levin.

La sonda espacial ‘Juno’ llega a Júpiter tras cinco años de viajepulsa en la foto

miércoles, 29 de julio de 2015

paseo virtual por la estación espacial internacional

Asi como se peuden hacer muchos recorridos virtuales en museos y otros lugares del mundo ahora puedes conocver la estacion espacial internacional.

Haz click aquí para verlo en pantalla completa

 

Fuente| Muyinterezante

lunes, 22 de junio de 2015

puesta de sol en marte

puesta de sol marte

La Nasa lanza un video de una impresionante puesta de Sol en Marte. El mismo está compuesto por imágenes tomadas por el vehículo robótico Opportunity.

La NASA ha reunido fotos tomadas por el robot Opportunity, que está cumpliendo una misión en Marte desde el 7 de julio de 2007 y ha recreado lo que el vehículo observa cada día: una imponente puesta de Sol.

 

fuentes:

https://twitter.com/qmunty/status/522147480281317376/photo/1

http://actualidad.rt.com/ciencias/167341-nasa-recrear-puesta-sol-marte

domingo, 4 de mayo de 2014

viernes, 25 de abril de 2014

“Los negros son inferiores”

debatiendo con un usuario en un foro que frecuento me decía: “los negros no tendrán nada de que enorgullecerse” ósea que decía que la etinas afroamericanas eran inferiores en inteligencia, que eran mas propensos a la violencia y no ha había ningún logro ni aporte positivo a la humanidad y demás argumento racista. Pero navegando encontré un interesante articulo donde muestra que en realdiad lso afroamericanos si han aportado tanto como los caucásicos:

 

 

“Hasta que los leones no tengan sus propios historiadores, las historias de cacerías seguirán glorificando al cazador.” Sabio proverbio.

Y yo digo que hasta que los negros no tengan sus propios historiadores, las historias de la Humanidad, seguirán alabando el ingenio, la inteligencia y la creatividad de los genios caucásicos.

¿Algún negro ha inventado algo? Parece increíble, pero la respuesta es sí.

Las historias que existen hoy en día, sólo cuentan la crónica del Mundo, que aguardaba en la oscuridad hasta que llegaron los blancos con la luz. Esta es la historia “oficial”. Una historia que niega el reconocimiento a los inventores y genios negros a pesar de que hay pruebas y documentación sobre ello.
Hasta los propios negros viven en la ignorancia absoluta sin saber la cantidad de cosas que inventaron otros negros como ellos. Mentalidad colonialista que nos hace creer que el hombre blanco, es quien tiene todas las virtudes.

En África, nos enseñan los grandes descubrimientos de grandes sabios con grandes nombres: Thomas Edison, Isaac Newton, Einstein, Tesla, Arquímedes, Darwin, Pitágoras, Tales, Galileo,… Biografías detalladas de cada uno de ellos, todos blancos. Y sin embargo nadie nos habla de los logros no menos remarcables de los inventores negros, negros como nosotros. Creo que ni nuestros propios maestros saben de ello. Muchos no tienen ni idea de que hasta los semáforos, los inventó un negro, Garrett Augustus Morgan. Muchos no saben que el real padre de la medicina fue un negro llamado Imhotep que vivió muchos años antes que el tal Hipócrates. Está resumido en el libro “Antiguo Egipto: La Luz del Mundo” de Gerald Massy.
¿Por qué no se sabe que tanto el papel, como los cosméticos, el aire acondicionado, el interruptor automático, el teléfono celular, la bombilla eléctrica (Sí. La bombilla eléctrica), el extintor de fuego, la máscara de gas, la silla plegable, el refrigerador, el Tramway… entre otros, fueron inventados por sabios negros.

¿Por qué, esto, no lo saben ni los propios negros?
¿Por qué esto, no lo sabe nadie?

¿Por qué nadie dice que Tiro fue el inventor del sistema de taquigrafía y no Isaac Pitman tal como se conoce? ¿Por qué nadie dice que el ascensor lo inventó Alexander mills, un negro? ¿Y la transmisión automática de los automóviles por Richard Spikes ?
¿Por qué nadie conoce a Elijah Maccoy, Raphael E. Armattoe, Lewis Latimer…? ¿Por qué nadie sabe quien es Philip Emeagwali, el nigeriano que realizó el calculo de computadora más rápido del mundo y que fue ganador del premio Gordon Bill? ¿Por qué nadie habla de la doctora Patricia Bath? ¿Y Percy L. Julian? ¿ Cheick Modibo Diarra?…

Todos ellos se merecen un lugar respetable y visible en la Historia del Mundo. Inventores laboriosamente olvidados, aunque formen parte del uso cotidiano. Autores omitidos para dar una imagen de inferioridad a la misma raza de siempre. ¿Al mundo “civilizado”, no le interesa que se sepa que otros inventan? Los que se jactan de haberlo inventado todo, los que hablan en todos los libros de sus hazañas, de cómo exploraron el mar y el cielo…¿no le interesa que se sepa que no lo inventaron todo ellos? ¿Por qué la historia se niega a describir y a divulgar los hechos reales? Rabia me da. Como decía John Henrik Clarke” la historia de África ya era vieja, cuando Europa nació”

Y la gente se queda escéptica cuando se les dice que un negro ha inventado algo. Incluso los propios negros se quedan plasmados. “¿Cómo puede un negro inventar algo?” Ignorancia de cerebros amuermados. La invención no es cuestión de color. Ser un genio no es una cuestión de raza.

A los negros, sólo se les conoce en los ámbitos esportivos. Abédi Pelé, Michael Jordan, Mohamed Ali… Sí. Pero también hay negros excelentes en Ciencia, Música y Tecnología.

Martín Luther King dijo un día: “Cuando estéis listos para ir a trabajar, recordad que la mitad de todas las cosas y de todos los aparatos que usareis han sido inventados por negros.” La pregunta no tendría que ser si los negros han inventado algo. No. La pregunta tendría que ser ¿Qué es lo que no han inventado los negros?

“Mi negritud no es una piedra. Su sordera se precipita contra el clamor del día.
Mi negritud no es una nube de agua muerta sobre el ojo muerto de la tierra…
Se sumerge en la carne roja del suelo. Se sumerge en la carne ardiente del cielo.
¡Eia por aquellos que nunca han inventado nada!…”, decía Aimé Césaire.

Inventores, sabios y genios… los hay en todas las razas. La inteligencia no es ni blanca, ni negra. Recordemos que la materia es gris…

 

Fuente|Maestro Viejo

lunes, 4 de febrero de 2013

Carrera espacial entre las dos coreas

Articulo que narra del blog Eureka la competencia actual entre las dos coreas y un poco de su historia espacial y la tecnología que usan
La curiosa carrera espacial entre las dos Coreas

Corea del Norte y Corea del Sur se han convertido en potencias espaciales en un periodo de menos de dos meses. En un mundo donde cada vez más países tienen acceso al espacio, este hecho no llamaría especialmente la atención si no fuera porque las dos naciones hermanas se han enzarzado en una curiosa carrera espacial que parece una versión a pequeña escala de la que enfrentó a los Estados Unidos y la Unión Soviética hace más de medio siglo.

Los cohetes Naro-1 (Corea del Sur) y Unha-3 (Corea del Norte).

sábado, 15 de diciembre de 2012

Planetas asombrosos National Geographic

Serie documental llamada Planetas asombrosos donde detallan las características de cada planeta del sistema solar. con gran información y maravillosas recreaciones graficas de los ambientes de los  astros de nuestro gran sistema solar.

 

Viaje a Mercurio y a Venus

domingo, 25 de noviembre de 2012

Las fuerzas fundamentales del universo

Asi como en la tierra hay cuatro elementos fundamentales qeu son el agua, la tierra , el aire y el fuego en el universo existen cuatro fuerzas fundamentales:

 

Fuerzas fundamentales son aquellas fuerzas del Universo que no se pueden explicar en función de otras más básicas. Las fuerzas o interacciones fundamentales conocidas hasta ahora son cuatro: gravitatoria, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil.


La gravitatoria es la fuerza de atracción que un trozo de materia ejerce sobre otro, y afecta a todos los cuerpos. La gravedad es una fuerza muy débil y de un sólo sentido, pero de alcance infinito.

La fuerza electromagnética afecta a los cuerpos eléctricamente cargados, y es la fuerza involucrada en las transformaciones físicas y químicas de átomos y moléculas. Es mucho más intensa que la fuerza gravitatoria, tiene dos sentidos (positivo y negativo) y su alcance es infinito.

 

martes, 6 de noviembre de 2012

Viaje a los planetas Odisea en el Espacio

Una de las cosas por lo cual el universo es una cosa tan fascinante es por que lo que hay haya arriba existen cosas que jamás podríamos imaginar que existieras cosas que no veríamos en ningún otro lado, hechos que irían mas haya de nuestra imaginación.
En este Documental ficción de la BBC recrean ala perfección como seria un viaje a través de varios de los planetas de nuestro sistema solar y lo difícil, lo peligroso pero en especial entenderán el porque es tan espectacular y fascinante el universo.

 

 

caminar en la superficie ardiente de venus que derrite al plomo casi al instante, con una atmosfera tan pesada que nos aplastaría de inmediato, las grandes diferencias de vivir en un planeta como marte a comparación de la tierra, bajar la turbulenta y asesina atmosfera de júpiter y mas.
Esto no es una película o novela mas de ficción con seres verdes en platillos voladores, este documental se baso 100% en datos reales

 

martes, 8 de noviembre de 2011

Para viajar Marte tendrían que extirpar y sustituir órganos a astronautas

 

La medicina cósmica tendrá que extirpar a los tripulantes de la ‘próxima’ expedición a Marte varios órganos y tejidos sanos para reemplazarlos por artificiales y poder evitar así el impacto de la radiación interplanetaria. Así lo opina el jefe de un laboratorio del Instituto de Estudios Médicos y Biológicos de la Academia de Ciencias de Rusia, Viacheslav Shurshakov.

“El ser humano, como especie, se conformó en la Tierra, por eso no está capacitado para los vuelos espaciales a larga distancia”, dice el científico. “Por mucho que parezca un pecado, para volar hacia otros planetas hay que mejorar un poco el organismo de la persona, perfeccionarlo. El humano tiene unos órganos críticos que están más expuestos al impacto de la radiación y que sería preciso extirpar antes del vuelo al Marte, reemplazándolos por unos artificiales”.

Mientras la entidad resultante todavía tenga un cerebro humano, se puede considerar como un ciborg en lugar de un androide.

Según afirmó Shurshakov, ahora es algo cotidiano que se utilicen prótesis dentales para reemplazar dientes en mal estado o por diversos motivos. Pues para los integrantes de largos vuelos interplanetarios, en el futuro será habitual una operación en los ojos o en el cerebro. “Si en caso de impacto de una partícula de alta energía en el cristalino del ojo, se desarrolla una catarata, —se pregunta el ingeniero— pues a lo mejor cambiemos el cristalino por uno artificial antes del vuelo?”
Otra zona muy sensible, a juicio del científico, se encuentra en el cerebro. La perturbación del funcionamiento de esa zona puede propiciar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer al cosmonauta. Los japoneses ya conocen un método que permite quitar con una aguja el segmento propenso al riesgo de este mal, advirtió Shurshakov, quien opinó que esta intervención quirúrgica también sería parte de la ‘mejora’ obligatoria de un ‘martenauta’.
Además del trabajo investigador con un matiz ‘futurólogo’, el Instituto de Estudios Médicos y Biológicos alberga el experimento Mars-500, que cerró en un espacio limitado, similar al de una nave cósmica, a seis participantes que simulan un vuelo al Planeta Rojo. Actualmente cumplen el programa del ‘regreso a la Tierra’ tras pasar un mes en ‘la superficie marciana’.

Si comparamos el hombre en el espacio con un pez fuera del agua, bien puede llevar todo lo que necesita dentro de su traje (pecera), pero que pasaría si "todo" fuera demasiado pesado que pudiera hacer estallar “la pecera" con demasiada facilidad.

Astronautas agricultores

Los primeros astronautas que viajen a Marte además de tener conocimientos astrofísicos y aeronáuticos tendrán que ser agricultores. Debido a la duración de una misión a Marte, estimada en cinco años entre el viaje de ida y el de vuelta, los astronautas se verán obligados a cultivar sus propios alimentos para garantizar su subsistencia. Por el momento, y para estas requisitos, los investigadores de la NASA han seleccionado diez cultivos posibles: lechuga, espinaca, zanahoria, cebollas, rábanos, pimientos, fresas, plantas aromáticas y repollo, con los cuales están experimentando en la actualidad.
Estos cultivos, además de servir como alimento a la tripulación que viaje a Marte, también puede usarse como un sistema natural para convertir el dióxido de carbono que produzcan los astronautas en oxígeno. El hipotético primer viaje tripulado a Marte está previsto para la década de 2030, y entre las opciones que se barajan para suministrar comida a los astronautas está la de enviar con antelación varias naves espaciales que sirvan de almacenes de alimentos.

Fuente: Ria Novosti

La NASA había considerado la posibilidad de modificar personas, no para crear súper héroes, sino para ayudarnos a viajar a otros planetas y las estrellas.

Quantum opina:

Los mayores desafíos que se presentan ante los viajes a Marte se refieren al equilibrio de peso, volumen, utilización de recursos y aceptabilidad de la comida; sin embargo, si el cuerpo humano fuese alterado para adaptarse a las condiciones del espacio , los astronautas tendrían libertad para explorar el universo sin límitaciones. Incluso ahora se están desarrollando huesos, sangre, piel, ojos, e incluso narices artificiales, y es posible que cada uno de ellos podría ayudar al hombre a hacer frente a las condiciones del espacio.
La NASA no se está dedicando a pensar en estos días en cómo construir un astronauta mejor. Su Programa de Investigación Humana se centra en la forma en que las drogas, el ejercicio, los trajes espaciales y una mejor protección contra la radiación pueden mitigar los efectos del entorno espacial sobre la salud humana. Hay más debate en la comunidad espacial sobre la manera de alterar planetas enteros para que sean aceptables para los seres humanos (un proceso llamado “terraformación”) del que hay para cambiar el hombre y adaptarlo al espacio.
Ciertamente, los rigores de los viajes espaciales van a suponer bioingeniería extensa, a menos que lleguemos a alguna increíble ciencia material. Los astronautas, junto con todas las otras personas en la Tierra, terminarán inevitablemente con actualizaciones ciborg. En el estudio realizado en 1963 llamado “The Cyborg Study: Engineering Man for Space”, se revisó la posibilidad de sustitución de órganos, así como la posibilidad de utilizar drogas e hibernación para hacer menos estresantes los viajes espaciales. Los órganos que sufren más estrés en los viajes espaciales son el corazón, los pulmones y los riñones.

Via Para viajar Marte tendrían que extirpar y sustituir órganos a astronautas

 

OSEA SOLAMENTE HOMBRES BIONICOS Y CYBORGS PODRAN VIAJAR AL PLANETA MARTE.

 

domingo, 24 de abril de 2011

¿Podría haber vida en un mundo gaseoso y gigante como Júpiter?

Imagen

Cuando estaba mas joven me apasionaba mucho las astronomia (todavia) y veia que los cientificos hipotetisaban sobre la posible vida extraterrestre en otros planetas no tanto como la nuestra o si quiera compleja, si no de su posible existencia. Simpre se ha imaginado como seria la vida extraterrestre y que caracteristicas podria tener.

Todo esto no es nada que no hayamos escuchado antes de esta hipotesis de vida fuera de nuestro planeta

sin embargo un dia me pregunte si la vida ¿podria ser era exclsuiva de planetas rocosos como el nuestro o planetas acuaticos? (otra hipotesis que tratere en otro post) ¿que hay de los planetas gigantres gaseosos existe posibilidad de una hipotetetica vida?

La respuesta mas logica es un rotundo NO.
Los planetas gigantes gaseosos no tienen un superficie firme, la inmensa mayoria de esos planetas tienen vientos extremadamente agresivos, su presion atmosferica es mortalmente aplastante, sus temperaturas son extremas, algunos tienen una campo electromaneticos tan fuertes que resultan raioactivamente letales.

sin embargo extiste una pequeña posibilidad de que exista una hipotetica vida en planetas gaseosos.

Esto se teorizo por primera vez de parte de los cientificos Carl Sagan y Edwin E. Salpeter qeu decian que un planeta gaseoso como jupiter se podria comportar como una gran océano donde en temperaturas idoneas los componentes organicos gaseosos como el nitrogeno, el bioxido de carbono, el oxigenio, el vapo de aghua entre otras a ciertas profundidades podrian interactuar y formar moleculas organicas y de ahi las primeras formas de vida que despues evolucionarian como lo fue aqui en la tierra

Esto se explica mejor en este video

Imagen

Lo curioso son las como serian estas formas de vida
la primera que denominaron “bucedores” serian la forma de vida mas basica que se reproducirian en altas cantidades y de forma muy veloz para evitar ser arrastrados al interior del planeta donde las temperaturas incineran todo, esta forma de vida seria la que alimentaria a los “flotadores” gigantescos globos vivientes en forma de medusa

Imagen

segun esta hipotesis estos seres podrian ser del tamaño de una ciudad

En el siguiente eslabón de la cadena alimenticia estaria los “cazadores” seres alados que depredan a los “flotadores”

Imagen Imagen

para mas información dejo estos enlaces:

http://www.astrosafor.net/Huygens/2004/46/VidaPlanetas.htm http://www.youtube.com/watch?v=sJN1S5Le2aU

http://eltamiz.com/2010/02/24/el-sistema-solar-jupiter-vi/