Chat

sábado, 10 de diciembre de 2011

¿Conoce usted que es una Web Semántica?

Una web semántica o también llamada “Web 3.0” es un concepto y un movimiento colaborativo que se ha venido generando como fruto de la transformación de la manera en la cual interactuamos con la informática/cómputo en general. Tim Berners-Lee (el considerado “padre de la web”) la definió de la siguiente manera:

“La Web 3.0 es una red de datos que pueden ser procesados directamente e indirectamente por las máquinas”

¿Qué quiere decir esto? Qué la idea va más allá del alcance (en lo que potencia se refiere) de lo equipos de cómputo, programas y demás, hacía un ambiente móvil donde todos están conectados ya sea de forma directa o indirecta ¿Lo imagina?

Hablemos de un poco de historia en términos generales para comprender más esta evolución…

La Web 1.0, cuyos orígenes se remontan a principios de los años 90’s consistía en una Internet de “Sólo lectura”, es decir, gente especializada era aquella que proponía el contenido que se localizaba en los sitios de ese entonces, sin comentarios ni respuestas. Los usuarios eran simples espectadores lo que acontecía sin tener participación.

Para ya iniciado el año 2000, comenzó una revolución asociada a lo que ya conocemos como aplicaciones web o las famosas redes sociales, el rol del cibernauta pasa a ser el factor más importante ya que ahora es capaz de compartir toda la información que desee y así formar el contenido que existe y arma la red: Música, fotos, texto, todo…

Esto se mantiene hasta nuestros días y es como nos hemos venido acostumbrando en lo que al uso de Internet se refiere. Y es justamente aquí donde comienza una nueva generación: Redes sociales, blogs, foros, web apps ¿Qué sigue? ¿Qué características debe tener la Web 3.0 para que podamos reconocerla?

No vamos muy lejos en la respuesta de ésta pregunta: Sistemas operativos totalmente funcionales (como por ejemplo eyeOS) ya están en funcionamiento y son utilizados desde hace un par de años, el hecho de no depender de  un software instalado en un equipo sino hacer uso de Internet como un medio para realizar cualquier operación en cualquier lugar (la llamada “Nube”) es uno de los tantos pasos que se han dado buscando esta evolución.

Conclusión

Poco a poco irá notando el cambio, con la aparición de nuevos servicios, actualizaciones de aplicaciones ya existentes pero que se adaptan a las nuevas tendencias y conceptos que tal vez en un principio parezcan raros como lo fue por ejemplo decir “un twitt” sin embargo no hay de que preocuparse, la finalidad (como siempre) es mejorar la experiencia del usuario y ello incluye no ser un experto para entender lo que está por venir, así que no hay de que preocuparse.

En su opinión, ¿Qué cree que le falta a internet por mejorar?


Leyer mas… blog.SuEmpresa.com

Reportan arrestos de opositores durante acción de flotilla de exiliados cubanos

La flotilla organizada por el anticastrista Movimiento Democracia navegó este viernes hasta el límite de las aguas internacionales de Cuba en lo que el gobierno calificó como una “inquietante” provocación.
Leyer mas… Noticias de hoy

viernes, 9 de diciembre de 2011

Consejos para un contundente marketing viral

El marketing viral es una de las técnicas más eficientes para difundir campañas publicitarias, lo que inició con medios tradicionales como radio, televisión o prensa, ha pasadoa las redes sociales para lograr en mayor medida, expandir este tipo de “autorreplicación” de la información a gran escala. Comúnmente es utilizado por la industria y permite llegar a una cantidad de público amplia en un lapso de tiempo relativamente corto, dependiendo del medio y la escala de propagación “de boca en boca”.

¿Tiene actualmente una campaña en curso o planea comenzar una? Cheque entonces éstas recomendaciones…

Trabajar sobre las emociones

Seamos sinceros, ¿Qué es lo primero que siente al abrir un correo electrónico? Si, depende del contenido y de igual forma colocar un asunto al correo electrónico que atraiga, que no dé toda la información sobre lo que desea transmitir, pero si que sea introductorio, que invite al lector a continuar. La forma de llegar al cliente es primordial: Si se es directo se pierde el mensaje rápidamente, si ‘da largas’ termina aburriendo.

Factor sorpresa

Mantener una línea de marketing habla bien de su organización ya que quiere decir que es fiel a sus políticas, que su forma de trabajo es estable y bien encaminada, sin embargo, puede terminar convirtiendose en una costumbre no sólo para usted, sino también para sus clientes.

Es bueno ocasionalmente, brindar una información que no sea exactamente lo que viene manejando de forma regular. Si usted envía boletines con actualización de productos o precios en los mismos, llegará el momento en que sus consumidores decidan retirar su subscripción a sus envíos ya que ya obtuvieron lo que deseaban o no ven en realidad una oferta que sea de su interés.

Piense como si la difusión de su campaña fuera 1 a 1

Obviamente, el marketing viral significa informar de forma masiva un contenido, un producto o un servicio, sin embargo considere que no siempre (por no decir casi nunca) se comparte un correo electrónico con promociones sino que es más común que quede presente en la memoria del lector y si se presenta la oportunidad podrá llegar a decir en un determinado momento: “Recuerdo haber visto algo así en un anuncio”. Hasta este punto puede darse por bien servido porque la campaña ha logrado impacto.

Con esto queremos decir a resumidas cuentas: “Primero cautive a un solo lector con un buen contenido y verá que la manera en la cual se comienza a difundir viene de la mano

Dar seguimiento es fundamental

Una vez que inicia una campaña de marketing viral por cualquier medio, es fundamental dar continuidad, darse el lujo de que el resto lo hagan los usuarios es caer en un exceso de confianza muy común, y que puede que tenga éxito o puede que no.

Permita y promueva en sus usuarios la cultura de compartir la información, ¿Cuántas veces no nos hemos topado con la leyenda: “Si no le interesa no lo tire/borre, mejor regálelo/reenvíelo a quien considere puede necesitarlo”?

Permitir comentarios es otro elemento que agrega valor a la campaña, la retroalimentación le permite saber posible puntos donde esté fallando o requieran mejorar.

Métricas

Podemos llegar a pensar que “entre más bombardee, más oportunidades tengo de impactar” y es un argumento válido, sin embargo se deben tener en cuenta mucho factores a la hora de poner en marcha la campaña.

Ejemplo: Usted está por iniciar una campaña de envío de boletines por correo electrónico y tiene una lista bastante extensa de clientes y conocidos, a los cuales planea enviarlos. Ya tiene listo el contenido y sólo resta enviar y enviar…

Recomendaciones: Infórmese con su proveedor de webhosting sobre la cantidad de correo que puede enviar. En hospedajes dedicados no debe preocuparse, pero en  compartidos debe ser consciente de que es posible que se llegue a bannear (por parte de terceros) por ser catalogado como SPAM, lo cual causa conflictos con el proveedor del servicio, como a su campaña ya en curso.

Además de ello no está de más revisar esa lista de envíos para depurarla de ser necesario.


Leyer mas… blog.SuEmpresa.com

Infografía: Los límites de Twitter

El uso de Twitter se ha vuelto fundamental a la hora de compartir todo tipo de información, poco a poco crece más el número de usuarios de ésta red social y se perfila para continuar en el gusto y uso de los cibernautas por un largo tiempo.

A pesar de todas la características que nos ofrece, tiene ciertas limitantes que se exponen en ésta infografía.

Vía: ticsyformacion.com


Leyer mas… blog.SuEmpresa.com

Ejército detiene a jefe de plaza y líder de sicarios en Hidalgo, NL

En el operativo, realizado en un conocido bar sobre la calle de Niños Héroes, se aseguraron armas largas, droga, granadas de fragmentación y dinero en efectivo; además un presunto delincuente fue abatido.

Via: Titulares

jueves, 8 de diciembre de 2011

Gertz Manero destruyó sistemas de inteligencia del Estado: García Luna

El secretario de Seguridad Pública culpó al ex funcionario de haber corrompido el sector penitenciario; “a él se le escapó el Chapo Guzmán”.

Via: Titulares

sábado, 3 de diciembre de 2011

Los 12 estadios mas raros del mundo

 

tiempo sin actualizar…

Se ve que cuando falta o sobra presupuesto, espacio o gente inteligente se hacen las estructuras mas extrañas y unas de tantas son los estadios

Japon, Osaka stadium Foto 01

Venezuela, Caracas Foto 02