Chat

sábado, 31 de diciembre de 2011

Los mejores momentos del 2011 segun san google

un año bastante interezante incluso mas que el 2010, aqui dejo los mejores momentos del 2011 segun la web del buscador  gogul

lunes, 19 de diciembre de 2011

Infografía: ¿Cómo crear una aplicación móvil exitosa?

El proceso de desarrollo en cualquier plataforma es un negocio muy redituable y complejo hasta cierto punto, pensando particularmente en iOS, algunas preguntas muy comunes que nos podemos hacer al respecto son: ¿Cuál es el proceso para que Apple avale la aplicación? ¿En que entorno de desarrollo comienzo? ¿Necesito un mínimo de inversión? En ésta infografía se desglosa el proceso de desarrollo con algunos puntos a considerar para  arrancar el proyecto de la mejor forma.

Vía: Starmap


blog.SuEmpresa.com
Via:

domingo, 18 de diciembre de 2011

Tips para desarrollar un boletín informativo exitoso

Los boletines o newsletters son un medio de comunicación que se ha mantenido como un ideal para las empresas para compartir información con sus clientes de forma eficiente y constante, lo que inició con el tradicional correo postal, ha pasado a convertirse a un formato digital con una nivel de difusión incluso mayor.

A la hora de desarrollar un boletín dentro de su negocio es importante tener en cuenta algunas consideraciones para impactar al cliente/usuario de la forma adecuada. Aquí algunos tips, tome nota:

Objetivos Claros

Si nuestro objetivo es ser informativos en cuanto a actualización de productos o servicios, el lanzamiento de una nueva linea, etc, entonces lo recomendable es mantener ese perfil durante los siguientes envíos. Es claro que queremos que el cliente sepa más acerca de nosotros como empresa, sin embargo atascar el boletín con información adicional o que simplemente no viene al caso es innecesario y resulta incluso un poco asfixiante al lector.

Tener identidad en el diseño

El boletín debe mantener cierto profesionalismo, atrapar al cliente no significa llenar de imágenes de productos a quien lo recibe, ni excesivas gráficas con ofertas o mucho menos. Al hablar de identidad nos referimos a que por ejemplo puede hacer uso de los colores que le representan, a que el acomodo de la información sea tal que en determinado momento (dando el respectivo seguimiento) podamos saber que en cierta “sección” del boletín encontraremos X o Y información porque así lo ha venido manejando y se ha vuelto de utilidad al lector.

¿Alguien tiene alguna duda?

Informar también es escuchar, es decir, si coloca una sección donde cualquier persona pueda encontrar números u otras formas de contacto, da la facilidad y la confianza de que si existe alguna duda o comentario sobre la información descrita (que no debería haber dudas porque es un objetivo, pero sucede) sea sencillo de generar ese lazo entre la empresa y sus consumidores.

Ejemplos

Cuando cualquiera de nosotros somos nuevos adeptos de un servicio del cual tenemos pocos o nulos conocimientos, requerimos un poco más que definición de lo que adquirimos. Los ejemplos son muy útiles para explicar de la forma más clara el cómo y dónde podemos realizar cualquier proceso que sea parte del servicio.

Si puede colocar ejemplos gráficos, notará que las preguntas sobre el funcionamiento de cualquier cosa se hace más intuitivo y fácil de comprender.

Cuidado con el contenido

En éste punto vamos a poner más atención en lo que NO se debe de hacer:

  • No brindar información relevante, repetir la misma información le hace perder credibilidad al boletín.
  • Ejercicios fallidos. Si en un inicio prueba una actividad (como por ejemplo una encuesta) y no funciona, busque otra alternativa más atractiva para recibir feedback.


blog.SuEmpresa.com
Via:

sábado, 17 de diciembre de 2011

Infografía: Los errores más comunes en el envío de correo electrónico

El envío de correos electrónicos es cosa de todos los días: En los negocios, de forma personal y como vía de comunicación en particular, sin embargo eso no evita que existan “errores” (y no necesariamente ortográficos) para quienes enviar/reciben/responden un e-mail. No hay reglas precisas que describan cuál es la forma correcta de enviar un correo electrónico, sin embargo a continuación, ésta infografía describe algunos de esos “detalles” que suelen causar un mal gesto en los destinatarios.

Vía: Netmedia


blog.SuEmpresa.com
Via:

viernes, 16 de diciembre de 2011

Steven Spielberg cumple 65 años

El hombre que nos hizo llorar con ET: El extraterrestre, temblar de miedo con Parque Jurásico o estremecernos con La Lista de Schindler celebra este domingo 18 de diciembre su 65 cumpleaños.



MuyInteresante.es
Via:

jueves, 15 de diciembre de 2011

Lo más buscado en Google en 2011

Google acaba de dar a conocer cuáles han sido las palabras más buscadas en 2011 por los internautas. El ranking se denomina “Zeitgeist” – que significa “el espíritu de los tiempos”- y es el resultado del análisis de los términos de búsqueda más frecuentes en todo el mundo en…



MuyInteresante.es
Via:

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Infografía: SMS (Mensajes de texto) a sus 19 años de vida

Recientemente se han cumplido 19 años desde que el primer mensaje de texto fue enviado, Neil Papworth realizó el envío a través de la empresa Vodafone al teléfono móvil de Richard Jarvis con el mensaje: “Feliz Navidad”.

¿Cuánto ha evolucionado desde entonces? Ya son casí 2 décadas y se mantiene vigente ante los avances en aplicaciones como iMessenge o WhatsApp. A continuación una linea de tiempo desglosada para comprender mejor dicha evolución.

Vía: tatango.com


blog.SuEmpresa.com
Via: